
SARAH BRIGHTMAN
28 Feb 2009 Deja un comentario
Sarah Brightman se ha distinguido como una de las sopranos populares más importantes de la historia. Nacida en Berkhamsted (Inglaterra), a los 16 años comenzó en el cuerpo de baile del programa Top of the Pops de la BBC para liderar poco después al grupo Hot Gossip, con el que alcanzó el nº6 en las listas británicas en 1978. Tras su boda con Andrew Lloyd Weber y participar en alguno de sus musicales como Song and Dance y Requiem (con el que consiguió su primera nominación a los Grammy), Sarah Brightman alcanzó un enorme éxito en el papel de Christine Daaé en la adaptación que su marido hizo de El fantasma de la ópera para convertirlo en uno de los musicales más importantes de la historia.
En 1988 grabó su primer álbum como solista con canciones folk arregladas por Benjamin Britten, antes de comenzar su colaboración con Frank Peterson, conocido por sus trabajos con Enigma. Y llegaron discos como Dive (1993); Fly (1995) que aumentó su popularidad con la canción A Question of Honour que combinaba elementos de la música electrónica, rock y clásica, y Timeless (1997), con su gran éxito Time To Say Goodbye (Con te partirò) que, cantado junto a Andrea Bocelli, vendió más de tres millones de ejemplares sólo en Alemania y cinco en todo el mundo.
Después llegaron nuevos álbumes como Eden (1998), La luna (2000), Classics (2001), Encore (2002) y Harem (2003), que consolidaron su prestigio y su popularidad hasta llegar al nuevo Symphony. Alejada de etiquetas, que Sarah Brightman detesta, sus influencias musicales van desde David Bowie a Pink Floyd, incorporando elementos del pop rock y de la música clásica y contemporánea. Lo demuestra en Symphony (2008).
ANA GABRIEL
28 Feb 2009 Deja un comentario

MARC ANTHONY
28 Feb 2009 Deja un comentario
Nació en Nueva York, sus padres eran inmigrantes de Puerto Rico. Su nombre verdadero es MARCO ANTONIO MUÑÍZ, con el que también se lo conoce en algunos discos Portorriqueños. Desde pequeño acompañaba cantando a su padre, en las reuniones familiares. Con el paso del tiempo su interés en la música hispana disminuyó al tiempo que comenzó a escribir canciones para artistas de la escena bailable como The Sapphires, Latin Rascals (con quiénes colaboró en los coros) y Menudo. Un productor llamado Little Louis Vega (hacedor de un sonido distintivo y un estilo denominado Nuyorican Soul) fue fundamental en su carrera cuando en 1991 le propuso un contrato como cantante. A partir de allí se inició un ascenso notable que lo ubica en lo más alto en las preferencias del público.